Agenda federal de Cultura para junio

Este mes se conmemoran el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y del General Manuel Belgrano. Hay actividades de homenaje en el Museo Histórico del Norte y en la Casa Histórica de la Independencia. Además, actividades para disfrutar en familia en varios lugares del país.


 

Compartiendo lecturas en el Cabildo

Actividad didáctica destinada a adultos mayores para compartir la lectura del libro El diablito del Cabildo, de Ernesto Aráoz, en coordinación con la Universidad de la Tercera Edad, de la provincia de Salta.
El sábado 29 de 10.30 a 12.30 h (y, luego, el último miércoles de cada mes hasta noviembre) en el Museo Histórico del Norte, Caseros 549, ciudad de Salta.

 

Casa Histórica de la Independencia

Conmemoración del Día de la Bandera

Izamiento y arrío de nuestra enseña patria a cargo de instituciones patriotas de Tucumán. Los referentes de la Agrupación Belgraniana 27 de Octubre de 1812, Lorenzo Villafañe; de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Tucumán “Libertador de América”, Graciela Martínez Aráoz, y del Instituto Sanmartiniano del Perú filial Tucumán, Miguel Galván, serán los invitados al izamiento del pabellón nacional que se encuentra en el Patio de Homenajes del museo. El acto de arrío lo realizarán mujeres distinguidas en diferentes ámbitos. Organizado por el Área Extensión Cultural y Ceremonial y Protocolo y Agrupación Mujeres Tradicionalistas Tucumán- MTT.

El jueves 20 a las 9 y 18 h en la Casa Histórica. Museo Nacional de la Independencia, Congreso 141, San Miguel de Tucumán.

El legado de un prócer. La vida de Manuel Belgrano en Tucumán

Visita guiada especial, centrada en la vida de Manuel Belgrano, con especial énfasis en sus años transcurridos en San Miguel de Tucumán. Organiza el Área de Investigación Casa Histórica | Área Educativa Casa Belgraniana. Cupo: 20 personas.

El jueves 20 a las 11 h. Empieza en Casa Histórica. Museo Nacional de la Independencia (Congreso 141, San Miguel de Tucumán) y termina en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681, San Miguel de Tucumán).

 

Museo Histórico del Norte

Cambio de Guardia de Honor del Ejército de los Infernales con motivo del ducentésimo tercer aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Güemes

Se realizará el cambio de guardia de honor en el lugar donde se encuentran los restos del general Martín Miguel de Güemes, en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral de Salta, a cargo del Regimiento de Caballería y Exploración de Montaña 5 General Güemes del Ejército Argentino.

Del 7 al 17 de junio de 8 a 20 h en el Cabildo Histórico de Salta a la Catedral de Salta, Caseros 549, ciudad de Salta.

 

Antología de Poesías

La Sociedad Argentina de Escritores filial Salta realizará la presentación del libro Antología de poesías.
El jueves 13 a las 18.30 h en el Museo Histórico del Norte, Caseros 549, ciudad de Salta.

 

Casa Natal de Sarmiento

Conservación en acción

Visita guiada especial con el equipo de colecciones. Un circuito didáctico-expositivo guiado por el Equipo de Colecciones del museo sobre el trabajo interno de gestión y conservación de los bienes de la colección y de la casa histórica. Con inscripción previa en el siguiente enlace.
El miércoles 19 de 17 a 18 h en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, Sarmiento 21 Sur, ciudad de San Juan.

 

Aberastain, el mejor amigo de Sarmiento

Exposición temporaria en la que se exhibirán documentos históricos que pertenecieron al sanjuanino Antonino Aberastain (1810-1861). La investigadora Inés Rueda brindará una charla sobre Aberastain desde la perspectiva de Domingo Faustino Sarmiento.

La inauguración es el viernes 14 a las 17 h. Continúa hasta el 21 de agosto. En el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, Sarmiento 21 Sur, ciudad de San Juan.

 

Una noche colonial en el museo (experiencia nocturna)

Invitación a recorrer el museo de noche a la luz de las velas y a conocer más sobre anécdotas familiares y poco conocidas de Domingo Faustino Sarmiento y su familia. El relato se centra en la casa histórica y los modos de vivir a fines del siglo XIX.

El viernes 28 de 20 a 21 h en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, Sarmiento 21 Sur, ciudad de San Juan.