Lucidez, entusiasmo y generosidad: el escritor Luis Gusmán cumple 80 años

Hoy, Luis Gusmán cumple ochenta años y la literatura argentina lo celebra. “Extrañar no es equivalente a la nostalgia -dice el escritor nacido en Avellaneda en el 24 de enero de 1944 a LA NACION-. Me parece increíble que hayan pasado 55 años desde que escribí El frasquito. Una vida de escritor. Los interlocutores que no están, Ricardo Piglia, Luis Chitarroni, por la proximidad en el tiempo; los de antes, Enrique Pezzoni. Ahora, Fernando Fagnani, Salvador Gargiulo, Maxi Crespi, Diego Erlan. Con sus prólogos a mis libros, Esther Cross y Leonora Djament, y Eduardo Grüner y Jorge Jinkis, siempre”.


En opinión de críticos, escritores y lectores, Gusmán es uno de los autores más destacados de la literatura argentina. Sin abandonar el realismo de la novela policial y la novela política, los remolinos de la historia de la literatura y el psicoanálisis, las huellas de genealogías, duelos y epitafios, se volvió un escritor anticanónico y canónico a la vez. Desde El frasquito (censurado por la dictadura militar) hasta En el corazón de junio (Premio Boris Vian), y de Villa No quiero decirte adiós, su novela más reciente protagonizada por el pesista y detective Walenski, la obra de Gusmán atraviesa temáticas, lugares e imaginarios con una escritura genuina y magnética. Le alcanzan dos o tres frases para sumergir a los lectores en el universo de los personajes.

Es también un ensayista singular, que no evita los pasajes autobiográficos ni las tesis mundanas. En otoño, publicará Adonde un libro me llevó en la editorial Granica (en la imagen de portada se podrá ver a un Gusmán niño, disfrazado de cowboy). “Sale para la Feria del Libro de Buenos Aires. Lecturas de la infancia y los lugares a donde los libros me llevaron”. A mediados de año, estrenará un espectáculo musical con canciones de los años 1960 y 1970. “Se va a hacer el preestreno en la librería del Fondo de Cultura Económica y después varias funciones en La Botica del Ángel. Textos y canciones, desde ‘Hotel de los corazones destrozados’ a ‘Mi viejo’ y ‘Pon tu cabeza sobre mi hombro’”, anticipa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =