Comienza la segunda edición del Festival de Danza en Tecnópolis

Del 17 al 27 de agosto, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar del estreno de 12 obras, con la participación de 250 artistas independientes del conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires.


Tecnópolis celebra la inauguración del 2° Festival de Danza, que se realizará del 17 al 27 de agosto, con entrada libre y gratuita, como parte de la 12° edición de la megamuestra del Parque de Villa Martelli, bajo el lema La Potencia de lo Colectivo. El Festival contará con el estreno de 12 obras creadas en modalidad de coproducciones, situadas por más de 250 artistas independientes del conurbano bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires.

La inauguración oficial será el sábado 19 de agosto a las 12.30 h, en el Auditorio Cultura de Tecnópolis, con la presencia del equipo de Danza en Tecnópolis, autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación e invitados especiales de organizaciones artísticas, educativas y referentes del sector.

“La segunda edición del Festival de Danza es la expresión de una política pública que integra a artistas, gestores culturales, coreógrafos y demás actores del sector para que realicen sus obras, seleccionadas a través de una convocatoria abierta, en este Parque dedicado a la ciencia, la tecnología y el arte, que en estas vacaciones de invierno convocó a más de un 1 millón de visitantes y que sigue abierto al público de todo el país. Es parte de una de las tantas acciones que realizamos para apoyar al sector que además acompañamos en su camino por alcanzar una Ley de Danza”, expresó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

Danza en Tecnópolis es un programa de acciones y proyectos creado en 2021 que realiza obras, talleres, laboratorios, coproducciones situadas, contextos de encuentros, festivales y convocatorias abiertas para creación, investigación y exhibición de las danzas. Es la primera política pública integral orientada a esta disciplina en Tecnópolis. El programa cuenta con dos espacios permanentes en el Parque: Domo Danza y Sala Danza. Busca generar un espacio de encuentro, investigación y aprendizaje para toda la comunidad, con el objetivo de expandir las danzas, facilitar el acceso a la disciplina y contribuir a la igualdad de oportunidades en el derecho a la cultura. Desde 2021, los programas Danza en Tecnópolis y Situar Danza presentaron más de 300 obras, talleres y propuestas vinculadas a la disciplina en distintos auditorios del Parque, con representación de toda una diversidad de lenguajes: folklore, tango, danzas urbanas, danzas de matriz afro, breaking, contemporánea, aérea, performances, entre otros.

Martín Bonavetti, subsecretario de Espacios y Proyectos Especiales, expresó: “Estamos muy orgullosos de inaugurar esta segunda edición del Festival Danza en Tecnópolis, que es el resultado de 2 años de trabajo en torno a políticas públicas para la danza en los tres espacios de la Subsecretaría. El catálogo de obras que encontrarán surge de una convocatoria abierta donde se seleccionaron proyectos que trabajaron dialogando y en coproducción con el Parque. Sabemos que hay mucho por hacer pero estamos convencidos que estas acciones elevan el debate para constituirse como políticas culturales perdurables en nuestras instituciones y fortalecen el legítimo reclamo del sector por la Ley Nacional de Danza”.

Por su parte, la directora de TecnópolisMaría Rosenfeldt, destacó que “Danza en Tecnópolis nos ha permitido entrar en diálogo con esta disciplina y sus gestores y hacedores de una manera original y comprometida, tomando al Parque como un territorio a explorar y con el cual vincularse en sus distintas toponimias y funcionamientos desde el cuerpo y la danza; y así también con las diversas audiencias y visitantes que lo transitan. Este programa es una gran oportunidad para renovar la mirada y trabajar con este sector de manera articulada y con las propias necesidades de programación e innovación que requiere el campo cultural actual. Tecnópolis celebra cada una de estas actividades que se transforman en una política de gestión necesaria”.

Programación completa

Jueves 17
Sala Danza
10.30 h: Púrpura de Perfoenvivo
11.30 h: 20/20 de Gabriela Saenz y Nicolás Romero
14 h: El tiempo desaparece igual que yo de Pronostiko fixxion
15.30 h: El tiempo desaparece igual que yo de Pronostiko fixxion
17 h: Evoca de Estampas en movimiento

Viernes 18
Sala Danza
10.30 h: Evoca de Estampas en movimiento
11.30 h: Ella de Grupo TreV(e)
12 h: Ella de Grupo TreV(e)
13 h: 20/20 de Gabriela Saenz y Nicolás Romero
15 h: CTRL+X: Solos de Danza de Efe Akabani y Ve Di Lisio

Sábado 19
12.30 h: Apertura Festival en Auditorio Cultura
13.30 h: Ruido de Jazmin Titiunik en Auditorio Cultura
14 h: El tiempo desaparece igual que yo de Pronostiko fixxion, en Sala danza
14.30 h: Ella de Grupo TreV(e) en Auditorio Cultura
15.30 h: Movimiento 5incuenta de Mov50 en Auditorio Cultura
16 h: CTRL+X: Solos de Danza deEfe Akabani y Ve Di Lisio en Sala danza
17 h: CTRL+X: Solos de Danza de Efe Akabani y Ve Di Lisio en Auditorio Cultura
17.30 h: Púrpura de Perfoenvivo en Sala Danza
17.30 h: iUNIVERSAL EMOUSHHHON de PEPO & TOM en Auditorio Cultura

Domingo 20
Sala Danza
12 h: 20/20 de Gabriela Saenz y Nicolás Romero
14.30: El tiempo desaparece igual que yo de Pronostiko fixxion
16 h: Ella de Grupo TreV(e)
17 h: Evoca de Estampas en movimiento
18 h: Púrpura de Perfoenvivo

Jueves 24
Sala Danza
10.30 h: Movimiento 5incuenta de Mov50
11.30 h: iUNIVERSAL EMOUSHHHON de PEPO & TOM
14.30 h: Ruido de Jazmin Titiunik
15.30 h: Ruido de Jazmin Titiunik
17 h: Las cosas a mi alrededor de Quio Binetti, Federico Barabino, Mariela Beker, Catalina Corredor, José Binetti

Viernes 25
Sala Danza
10.30 h: Tecnológica de Ana Borré y Florencia Gleizer
11.30 h: Las cosas a mi alrededor de Quio Binetti, Federico Barabino, Mariela Beker, Catalina Corredor, José Binetti
14 h: La máquina de hacer películas de danza de Todos los inventos
15 h: La máquina de hacer películas de danza de Todos los inventos
17 h: Movimiento 5incuenta de Mov50

Sábado 26
Sala Danza
12.30 h: La máquina de hacer películas de danza de Todos los inventos
15 h: Tecnológica de Ana Borré y Florencia Gleizer
16.30 h: iUNIVERSAL EMOUSHHHON de PEPO & TOM
18 h: Ruido de Jazmin Titiunik

Domingo 27
Sala Danza
12.30 h: Tecnológica de Ana Borré y Florencia Gleizer
14 h: Las cosas a mi alrededor de Quio Binetti, Federico Barabino, Mariela Beker, Catalina Corredor, José Binetti
15 h: Movimiento 5incuenta de Mov50
17 h: Ruido de Jazmin Titiunik
18 h: iUNIVERSAL EMOUSHHHON de PEPO & TOM
19 h: Fiesta cierre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − two =