Aportes para la promoción del derecho de un ambiente sano con adolescentes protagonistas

SENAF publicó este cuadernillo que contiene herramientas para trabajar en territorio con chicas y chicos.


 

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia presenta el cuadernillo “Aportes para la promoción del derecho a un ambiente sano con adolescentes. Herramientas para trabajo en territorio”, un nuevo título de la Colección Promoción de Derechos.

La publicación fue coordinada por el Observatorio Social de la Infancia y la Adolescencia de la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de SENAF, en el marco del acompañamiento a organizaciones sociales y comunitarias que desarrollan iniciativas destinadas a adolescentes y a jóvenes. Tiene como propósito compartir herramientas conceptuales y recuperar las voces de las adolescencias reconociendo su protagonismo e involucramiento en los problemas ambientales presentes en sus contextos locales o comunidades de origen.

El material se organiza en los siguientes capítulos: Adolescentes como protagonistas en la temática ambiental, La cuestión ambiental, Los actores sociales que inciden en las políticas ambientales, La economía circular y la gestión integral de residuos sólidos urbanos, y, por último, Las adolescencias, ambiente y territorios.

Este último capítulo recoge una síntesis de los tres conversatorios federales de ambiente que se realizaron entre los meses de mayo y junio 2022, de los cuales participaron adolescentes y jóvenes involucrados en proyectos de temáticas ambientales, y referentes de tres universidades nacionales.

Asimismo, el cuadernillo presenta una serie de propuestas para realizar actividades, bajo el formato de talleres, como insumos para el abordaje y el trabajo comunitario en territorio.

Se encuentra disponible para su descarga en la Biblioteca de la SENAF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 8 =