Adiós a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo

Ejemplo universal de resistencia, memoria y lucha inclaudicable por los derechos humanos, falleció hoy, a los 93 años, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Con profundo pesar y respeto la despide el Ministerio de Cultura de la Nación.


Hebe de Bonafini nació el 4 de diciembre de 1928 en la localidad bonaerense de Ensenada.

Hija de Francisco Pastor y de Josefa Bogetti, criada en el barrio El Dique, en las afueras de La Plata, Hebe vivió una infancia marcada por la humildad. No pudo finalizar los estudios primarios, ya que su familia no tenía suficiente dinero para pagar el boleto de colectivo.

El 29 de diciembre de 1942, a los 14 años, se casó con Humberto Alfredo Bonafini, con quien tuvo tres hijos: Jorge OmarRaúl Alfredo y María Alejandra.

El 8 de febrero de 1977, durante la última dictadura cívico-militar, su hijo Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido en La Plata. El 6 de diciembre de ese mismo año ocurrió lo mismo con Raúl Alfredo, en Berazategui. Un año después, el 25 de mayo de 1978, también fue secuestrada y desaparecida a su nuera, María Elena Bugnone Cepeda, esposa de Jorge.

Su vida se transformaría a partir de este instante para siempre. Empujada por la necesidad de respuestas y de justicia, comenzó a juntarse con otras madres en la misma situación.

En 1979, a través de las rondas de resistencia pacífica que reclamaba por la aparición de sus hijos secuestrados de manera ilegal y por la justicia sin venganza de los responsables de esas desapariciones, se convirtió en la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Desde entonces, ha sido una referente inclaudicable y luchadora por los derechos humanos. “Me olvidé de quién era el día en que ellos desaparecieron, nunca pensé más en mí”, afirmó en alguna oportunidad.

Hace muy pocas semanas participó en el Centro Cultural Kirchner de la inauguración de la muestra “Hebe de Bonafini, una madre rev/belada”, que recorre su vida a través de fotos, objetos y recuerdos. Fue un momento emocionante y único, como cada acto que marcó su vida.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × two =