GOBIERNO ACOMPAÑÓ LA REALIZACIÓN DEL CERTAMEN “EL MALAMBO LLAMA A LA PATAGONIA”
Este viernes y sábado se realizó el 10° Certamen Patagónico de Malambo y Danza denominado “El Malambo llama a la Patagonia” en el gimnasio de la Esc. N°2, organizado por la Academia de Danzas Francisco Minkiol con el auspicio y acompañamiento de la Secretaría de Representación Política del Gobierno Provincial.
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VeranoSeguro_780x90-1.gif)
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nat_Sinfuego_780x90.gif)
Este evento que comenzó hace unos años como una instancia provincial, hoy es un certamen patagónico que congrega todos los años a academias de varias provincias de la región. En esta oportunidad participaron 150 bailarines y 11 delegaciones, bajo las categorías de Malambo Infantil, Cuarteto de Malambo, Malambo Juvenil, Conjunto de Danza Tradicional, Conjunto Estilizado, Pareja Tradicional y Pareja Estilizada. El jurado estuvo compuesto este año por Sergio Zalazar, Campeón Nacional de Malambo y Noemi Cabrea y Joaquin Toloza, profesores de la escuela de Malambo “Maquinista Savio”.
Julio Nievas, responsable de la academia de Danzas Francisco Minkiol, señaló que “este certamen nació por la necesidad de fomentar y difundir el malambo y la danza folclórica entre personas de todas las edades, con el propósito de mantener vigente en la cultura local la música y danzas nativas de nuestra región”. Además agregó: “estos eventos no solo estimulan el desarrollo y desempeño de las y los bailarines en escena, también promueven el encuentro e intercambio de saberes”.
Por su parte, el Coordinador Provincial de Vínculos Intergubernamentales, Sergio Solar, expresó que “el evento se realizó con éxito y tuvo una muy buena convocatoria este año. Estos eventos son muy importantes para nuestra secretaria porque apostamos fuertemente a seguir estimulando la creación y difusión de bienes culturales y a seguir fomentando, en este caso, la cultura del folclore nacional sobre todo en las y los jóvenes. Consideramos también, que estos espacios que se instalan en la comunidad contribuyen al fortalecimiento de la identidad provincial”.