Lugares Fueguinos: Monumento del Pacto Ambiental en Río Grande
Este monumento de la ciudad de Río Grande conmemora la firma del Pacto Ambiental, realizada el 5 de julio de 2016.
El alcance de este acuerdo se extiende hasta 2021.
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VeranoSeguro_780x90-1.gif)
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nat_Sinfuego_780x90.gif)
Este pacto propuso unaAgenda Ambiental consensuada oportunamente entre 19 escuelas, 20 empresas y 62 instituciones públicas y privadas de la ciudad.
Se desarrollaron diferentes acciones que permitieron, entre 2016 y 2019, recolectar 7.000 kilos de papel; 5.200 kilos de tapitas (o lo que es lo mismo 2,6 millones de unidades que fueron entregadas al Hospital Garrahan); 38.000 kilos de botellas pet (donadas a la Casa del Niño) y 147.600 latas.
“También efectuamos el inventario de gases –indicó– que nos permitió concluir que en nuestra ciudad, la producción de gases efecto invernadero corresponde en un 65 % a la energía estacionaria, en un 18 % a los residuos y en un 17 % al transporte”.
Finalmente cabe agregar que se realizaron dos ecomaratones “Playas limpias”, una en 2017 con 107 inscriptos y otra en 2018 con 312 inscriptos.
“Este año hicimos, además, la primera actividad de plogging que consiste en correr al mismo tiempo en que se recolectan residuos diseminados al paso”, concluyó Marcela Agüello.