El MICA será parte de la Semana de la Danza
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas-MICA se suma a la Semana de la Danza con una propuesta de formación profesional para artistas, productores, docentes, gestores y programadores vinculados a las artes escénicas y la danza. El objetivo de esta actividad es compartir contenidos y herramientas que acompañen el crecimiento de proyectos vinculados con estas disciplinas, como también fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades laborales con instituciones públicas y privadas, y mejorar la gestión y promoción de los proyectos a nivel nacional e internacional.
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VeranoSeguro_780x90-1.gif)
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nat_Sinfuego_780x90.gif)
La jornada de profesionalización MICA se desarrollará el viernes 18 de octubre de 16 a 19 h e incluirá consultorías personalizadas, un taller de optimización de portfolios para la plataforma MICA, rondas de vinculación comercial, charlas y capacitaciones impartidas por especialistas y referentes del ámbito de la danza, las artes escénicas y el sector audiovisual. También habrá proyecciones seleccionadas por el Circuito Argentino de Videodanza.
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/rondas_2_1.jpeg)
Si querés participar, podés inscribirte a través de este formulario.
Debajo podés consultar la programación completa de la jornada de profesionalización MICA.
El MICA es un programa de la Subsecretaría de Promoción Cultural y Artística de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano que funciona como nexo entre los sectores público y privado realizando acciones con los referentes y emergentes de las industrias culturales para fortalecer su visibilidad, profesionalismo y capacidad exportadora.
En esta oportunidad, el Mercado de Industrias Culturales Argentinas acompaña la Semana de la Danza, organizada por el área Danza del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, a través del sector Danza del MICA y de MICA Incuba, que se dedica a capacitar referentes de las empresas culturales para potenciar su desarrollo comercial y mejorar su competitividad. Además, y de forma complementaria, coordina instancias de acompañamiento y asesoramiento individual y grupal mediante consultorías y tutorías que orientan a emprendedores y empresas en la resolución de necesidades concretas y específicas de cada proyecto.
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/rondas_5.jpeg)
Programación
16 h
Apertura y bienvenida de participantes
16.10 a 17.30 h
Rondas de vinculación
Optimización de portfolios, a cargo del equipo MICA.
17.30 a 18 h
Claves para mejorar y presentar tu propuesta comercial, a cargo de Adriana Benzaquen.
Claves para presentar un proyecto a un programador. Por Inés Armas.
Claves para gestionar colectivos y compañías, a cargo de Hernán Nocioni .
18 a 19 h
Charla Gestión comercial de espacios para las artes escénicas. Diálogo abierto con la participación de gestores de cuatro espacios de la ciudad dedicados a las artes escénicas.
19 h
Cierre de la jornada. Se invita a los asistentes al Concierto de chamamé con grupo Mbeyú (música), Grupo Litoral (danza) y Cocina Abierta en Plaza Seca.
¿Dónde? Sala Federal, piso 6, Palacio Libertad, Sarmiento 151.
Si formás parte de la Comunidad MICA, ¡no podés perderte esta actividad!