El Senado debate los pliegos de los seis embajadores propuestos por Javier Milei
Entre ellos, se encuentra el Axel Wahnish, el rabino del Presidente. El libertario lo candidateó como diplomático argentino en el Estado de Israel.
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VeranoSeguro_780x90-1.gif)
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nat_Sinfuego_780x90.gif)
Lousteau apuntó contra al Gobierno por la mudanza de la Embajada Argentina de Tel Aviv a Jerusalén
El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) y senador nacional, Martín Lousteau, cuestionó el deseo del presidente Javier Milei de mudar la Embajada Argentina en el Estado de Israel de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén.
“Esto entraña un riesgo en múltiples dimensiones, algo reconocido por expertos en relaciones exteriores de todos los sectores políticos. Voy a leer algunos de ellos”, inició Lousteau en su discurso durante la sesión ordinaria en la que se debaten los pliegos de seis embajadores.
“La ONU viene sosteniendo un estatus especial para seguridad de Jerusalén. La apertura de embajadas en Jerusalén implican no respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU”, sostuvo Lousteau.
En esa línea, continuó: “Para un país como la Argentina, que exige el cumplimento sobre las resoluciones por la Cuestión Malvinas, ello sería particularmente contradictorio. También es ir en contra del espíritu de las distintas alternativas para superar este conflicto y no contribuye a frenar la dinámica de empeoramiento de la situación que se dio en los últimos años”.