Obras de Van Gogh y Kandinsky impulsaron ventas récord en la feria TEFAF

La edición 2024 del mayor encuentro del mercado de arte europeo, celebrado en la ciudad neerlandesa de Maastricht, concluyó con más de 50 mil visitantes y superó las expectativas de recaudación.


La The European Fine Art Fair (TEFAF), el evento más destacado del arte europeo, finalizó sus actividades con ventas sin precedentes, incluyendo piezas de Vincent Van GoghPablo Picasso, y Kees van Dongen, que alcanzaron cifras récord en el mercado. De acuerdo con los organizadores, aunque no se reveló una cifra exacta, las ventas totales superaron los “decenas de millones de euros”.

El interés principal giró en torno a una obra rara de Van Gogh de 1884, período en que el pintor residía en el sur de Holanda, además de una pintura del pionero del arte abstracto Wassily Kandinsky, valoradas significativamente en el mercado. Una galería estadounidense confirmó la venta de la pieza de Van Gogh, titulada Tete de paysanne a la coiffe blanche, por 4,5 millones de euros (4,9 millones de dólares). Kandinsky con su obra Murnau mit Kirche II de 1910, presentada por el marchand Robert Landau, se estimó recientemente en 100 millones de euros, según afirmaciones de Landau.

Además de estas obras maestras, otros artículos como una porcelana de Delft y un espejo de la era safávida del siglo XVII también fueron adquiridos por precios elevados, comprobando el alto valor y la diversidad de los objetos presentados en la feria. Esto refleja no solo el interés en la pintura sino también en una variedad de artefactos artísticos y históricos.

La feria finalizó el 14 de marzo, convocó a más de 50 mil visitantes y reunió a 270 galerías de 22 países, ofreciendo una diversidad de obras de arte y objetos coleccionables, como Magdalena penitente de Artemisia Gentileschi por 5 millones de dólares y Les Saules de Claude Monet por 5,5 millones de dólares.

En su sección TEFAF FocusMayoral dedica un espacio a Salvador Dalí, mostrando

Las obras exhibidas abarcan un amplio rango de precios, ofreciendo tanto a coleccionistas veteranos como a nuevos entusiastas del arte, la oportunidad de adquirir piezas únicas y valoradas. La feria destaca no solo por la excepcional calidad de las obras presentadas, sino también por la diversidad cultural y la representación de distintas épocas y estilos, consolidando a TEFAF Maastricht como un evento imperdible en el calendario internacional del arte.

Aunque el total de las ventas no se ha hecho público, las cifras reportadas y los precios de ciertas obras subrayan el éxito financiero de la edición de este año de TEFAF. Las declaraciones de los organizadores y participantes refuerzan la posición de la feria como un evento clave en el calendario del arte mundial, destacando el significado cultural y económico del arte en el ámbito global.

Fuente: AFP – Infobae

[Fotos: EFE/ Imane Rachidi; AFP/Rob Engelar;

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventeen + 2 =