Acto por el Día Internacional de las personas Detenidas-Desaparecidas en el Parque de la Memoria
La Secretaría de Derechos Humanos organizó el acto en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado que culminó con la tradicional ofrenda floral al Río de la Plata.
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VeranoSeguro_780x90-1.gif)
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nat_Sinfuego_780x90.gif)
La emotiva ceremonia tuvo lugar esta mañana en el Parque de la Memoria, donde está situado el monumento que recuerda los nombres de las y los desaparecidos y asesinados por el accionar represivo estatal durante la última dictadura cívico-militar.
Del homenaje participaron el secretario Horacio Pietragalla Corti, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y funcionarios/as nacionales.
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/whatsapp_image_2023-08-30_at_15.11.05.jpeg)
Luego de realizar un recorrido por el Sitio de Memoria, la comitiva compartió la tradicional la ofrenda floral al Río de la Plata.
“Es muy importante recordar a los compañeros y compañeras víctimas del terrorismo de Estado en un contexto que es muy difícil” señaló Pietragalla Corti y agregó que “tenemos el desafío de seguir construyendo memoria para enfrentar a quienes relativizan los crímenes de lesa humanidad y las violaciones a los derechos humanos”.
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/whatsapp_image_2023-08-30_at_15.11.09.jpeg)
“Este monumento es la representación de esa herida abierta que tiene nuestro país, impresiona ver esos nombres de tantos jóvenes, el 85% de las personas que figuran en estas paredes tenían entre 15 y 35 años”, reflexionó el ministro Soria. “En este día es muy importante recordarlos y revalorizarlos, cuando tenemos que hacer frente a discursos abiertamente negacionistas”, concluyó.