Capacitación en comunicación accesible

A lo largo de tres encuentros virtuales, agentes del Ministerio de Cultura y sus organismos descentralizados, desconcentrados y entes públicos no estatales recibieron una formación en comunicación con perspectiva accesible a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis).


Los días 27 de mayo, 3 y 10 de junio, trabajadores y trabajadoras de la cultura participaron de una capacitación orientada en tres ejes de formación: Perspectiva de Discapacidad, Accesibilidad comunicacional y Accesibilidad web.

La formación tuvo por objetivo brindar a las y los agentes del Ministerio herramientas y recursos que fortalezcan sus habilidades y conocimientos en función de incorporar una perspectiva de la discapacidad para generar contenidos desde un modelo de comunicación inclusivo y accesible. Participaron, de forma virtual, más de cincuenta integrantes de los equipos técnicos de las áreas de comunicación (como diseñadores/as gráficos, responsables de generar contenidos, realizadores/as audiovisuales, editores/as, responsables web y de redes sociales, entre otros) del Ministerio de Cultura de la Nación y sus organismos descentralizados, desconcentrados y entes públicos no estatales.

Esta capacitación se dio en el marco del reciente convenio firmado entre el Ministerio de Cultura de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) que tiene el fin de establecer vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre las partes y desarrollar de manera conjunta proyectos culturales accesibles que consoliden políticas, procedimientos, prácticas y actividades, y garanticen el acceso a los bienes culturales de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

La ANDis– organismo descentralizado de la Secretaría General de Presidencia de la Nación- es la agencia a cargo del diseño, coordinación y ejecución general de las políticas públicas en materia de discapacidad, desde un enfoque social y con perspectiva de derechos humanos. Tiene como misión garantizar, impulsar y promover el diseño, coordinación y desarrollo de las políticas públicas en materia de discapacidad, con enfoque transversal e interseccional, así como, ejecutar acciones para promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad, con impacto federal y territorial, contemplando los principios y obligaciones comprometidos en los tratados internacionales.

Podés consultar más información en la web oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + eight =