50 años de prórroga para el fomento a la cultura
Asociaciones, colectivas, artistas y trabajadorxs de la cultura, solicitan con urgencia a lxs diputadxs nacionales la aprobación del Proyecto de Ley que tiene por objetivo evitar el apagón cultural.


Compartimos comunicado de Unidxs por la Cultura:
El pasado 3 de mayo de 2022 la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de mayoría que lleva al recinto la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas que garantizan fondos a las actividades culturales (INCAA, INAMU, INT, medios y bibliotecas populares). Esto fue un logro del proceso de intensa movilización de todos los sectores de la cultura en todo el territorio nacional. La propuesta presentada obtuvo un amplio apoyo de diversos bloques e interbloques.
La perspectiva de 50 años es necesaria para la planificación a largo plazo y la sistematicidad de la actividad. Plazos menores (como se han insinuado) condenan las diversas formas de producción del sector, ponen en riesgo puestos de trabajo e impiden la planificación y gestión, en definitiva atacan el patrimonio cultural del país.
Más de 700 mil puestos de trabajo en el cine, la música, el teatro, los medios comunitarios y las bibliotecas populares dependen de esta decisión. La pérdida de estos puestos ocasionará más pobreza social y también cultural. Perderíamos el derecho y la posibilidad de decidir las historias que contamos, la diversidad y la construcción de subjetividades en torno a nuestra historia y nuestro presente.
La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005) reconoce formalmente la doble naturaleza, tanto cultural como económica, de las expresiones culturales contemporáneas producidas por artistas y profesionales de la cultura y reclama a los estados diseñar e implementar políticas y medidas que apoyen la creación, la producción, la distribución y el acceso a bienes y servicios culturales. Por otro, el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) estipula dos obligaciones fundamentales a cumplir con las políticas públicas: el deber de adoptar, a fin de asegurar el pleno ejercicio de tales derechos, las medidas gubernamentales necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y la cultura y el compromiso de respetar la indispensable libertad para la investigación científica y para la actividad creadora.
Esperamos que los y las legisladorxs recuerden esto en el Congreso. Seguimos en estado de alerta y movilizadxs. Ahora es cuando, la soberanía cultural, el trabajo y la libertad creativa no pueden esperar.
#SOBERANIACULTURAL
#UNIDXSPORLACULTURA
#EVITEMOSELAPAGONCULTURAL
Para firmar y difundir esta solicitud para que con urgencia lxs diputadxs nacionales traten y den aprobación al Proyecto de Ley que tiene por objetivo evitar el apagón cultural, ingresá a esta página web: