“El primer día completo de Carla Vizzotti como Ministra de Salud”
Este lunes, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero la recibirá en su despacho para diseñar las actividades de la cartera. La reemplazante de Ginés González García anticipó que llevará una propuesta “de monitoreo, información periódica y recomendaciones sobre cómo vacunar a la población estratégica”.
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VeranoSeguro_780x90-1.gif)
![](http://nomadetdf.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nat_Sinfuego_780x90.gif)
La reemplazante de Ginés González García anticipó que llevará a la reunión una propuesta “de monitoreo, información periódica y recomendaciones sobre cómo vacunar a la población estratégica”, esto es, sobre cómo serán incluidos en el cronograma de inmunización los funcionarios de gobierno, tema que necesitará de una atención y comunicación especial tras el caso de los allegados al gobierno que accedieron anticipadamente a la Sputnik.
Otra de las cuestiones a tratar con el Jefe de Gabinete es la marcha de las negociaciones para recibir nuevas vacunas en marzo y abril, provenientes de laboratorios que están en la fase 3 de las pruebas. Vizzotti acaba de firmar la autorización con carácter de emergencia de la vacuna producida en China.
La ministra dio su aval este domingo a la aplicación en la Argentina de la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.
“Con Sinofarm de China se firmó un acuerdo por un millón de dosis”, reseñó la ministra en declaraciones radiales. Contó además que se está en la última etapa, “de autorización para uso de emergencia”, para lo cual “la Anmat realizó consultas puntuales y han sido respondidas”.
Para principios de marzo en su cartera esperan 560 mil dosis de la vacuna Covishield de India. Vizzotti reveló que además tuvieron “una reunión con AstraZeneca donde nos contaron cómo va el cronograma”, en relación a las cerca de 22 millones de dosis comprometidas y confirmó que las entregas comenzarán “cerca de abril”. Finalmente, añadió que este sábado la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajó a Rusia para continuar con las tratativas de la Sputnik V y así “armar un cronograma para las próximas entregas, que sea lo mas eficiente posible”.