Optimista: AFARTE proyecta un aumento de hasta el 15% en la producción de celulares y televisores

Así lo manifestó el Presidente de la entidad al diario Bae Negocios. Federico Hellemeyer se mostró esperanzado en alcanzar mejoras en la producción también en los aires acondicionados.

Los fabricantes apostados en Tierra del Fuego confían en que el 2021 sea mejor que el magro año que acaba de concluir y que paralizó como nunca las líneas de producción.


A tal punto es así que desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) proyectan un crecimiento de entre el 10% y el 15% en tres sectores clave: celulares, televisores y aires acondicionados.

Así lo manifestó el propio presidente de la entidad, Federico Hellemeyer, al portal especializado Bae Negocios, en una entrevista en la cual dio detalles del derrumbe del consumo, que en el caso de los televisores llegó al 10% y en los celulares al 15%.

Hellemeyer expresó que «la pandemia tuvo un grave efecto. En 2020, claramente no se cumplieron las expectativas, viniendo de un 2019 con mucha caída; tenemos una expectativa postergada hacia el año que viene». «Esperábamos que se dinamizara la economía y creciera el mercado, después de valores 2019, que fueron piso de los últimos 10 años», indicó.

«En marzo vino el ‘mazazo’ de la pandemia. Vivimos un año con dos restricciones, una por el lado de la demanda y otra por el lado de la oferta; la demanda afectada por las medidas sanitarias que generaron una consecuencia en el poder adquisitivo de los consumidores, claramente menor  consumo», se explayó el directivo.

«La segunda restricción del lado de la oferta: tres meses de fábricas paradas, un cuarto del año, la falta de stock que hubo, ajustes de protocolos, menor eficiencia productiva», recordó el líder empresario.

Con información de BAE Negocios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × three =